Novedades

Bogotá reunirá a especialistas contra el delito transfronterizo procedentes de 8 países de Europa y Latinoamérica

Bogotá reunirá a especialistas contra el delito transfronterizo procedentes de 8 países de Europa y Latinoamérica
06/03/2023

El capital humano y la cooperación internacional son dos de las claves principales en la lucha contra el delito transnacional. Por esta razón, los próximos 7, 8 y 9 de marzo se Bogotá (Colombia) reunirá a expertos de 9 países de Latinoamérica y Europa para avanzar en este desafío. Se trata del I Encuentro Regional para la Lucha Contra el Delito Transfronterizo celebrado por este programa. Colaboran en su difusión la Cancillería de Colombia como país anfitrión y la Delegación de la Unión Europea en Bogotá.

En total, la capital acogerá a cerca de 50 participantes procedentes de Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú por la parte latinoamericana y España, Francia e Italia por la parte europea. Conjuntamente, identificarán las necesidades formativas de estos 10 países en las siguientes materias:  tráfico ilícito de drogas, de vehículos, de armas, crimen organizado, medio ambiente, patrimonio histórico, delincuencia itinerante y trata y tráfico de seres humanos. 

EUROFRONT tiene entre sus objetivos el fortalecimiento institucional para lograr una gestión de las fronteras concertada, incluida la prestación de asistencia técnica específica a los Estados de América Latina. La finalidad es reforzar la capacidad operativa de los organismos de gestión de fronteras, para lo que se considera indispensable el aumento de las capacidades de los funcionaros y el intercambio de conocimiento en ambas direcciones.  Complementando trabajan otros programas de cooperación y agencias de la UE. Entre ellos SEACOP V, el recién finalizado El PAcCTO y el proyecto "Apoyo de las fuerzas de la ley de la Unión Europea en la lucha contra las drogas y el crimen organizado en Perú", que también asistirán a la cita. 

Los objetivos a medio y largo plazo de este Encuentro Regional son dos. Por un lado, la puesta en marcha de un Programa Formativo específico para las diversas materias contenidas en la lucha contra el crimen transfronterizo, partiendo de los contenidos y experiencia europea en las mismas, y adaptándolas específicamente a las necesidades particulares de los 7 países socios. Por otro, la elaboración conjunta UE-Latinoamérica de Protocolos de lucha contra el delito transfronterizo, que permitan operativizar el conocimiento adquirido y facilitar la actuación armonizada, a nivel regional, en la materia. 

Como parte de la organización de EUROFRONT, asistirán representantes de las tres instituciones socias del Programa: la FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas), IILA (Organización Internacional Ítalo-latinoamericana) y OIM (Organización Internacional para las Migraciones). 
 

Leer más >>

Ecuador conformará la Red de Inteligencia Migratoria en coordinación con EUROFRONT

Ecuador conformará la Red de Inteligencia Migratoria en coordinación con EUROFRONT
06/02/2023

Del 31 de enero al 3 de febrero del 2023 se celebró en Quito el Taller Para la Creación de una Red de Inteligencia Migratoria (RIM) en Ecuador, coordinado por EUROFRONT con la participación de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, del Interior, de Defensa Nacional y el Centro de Inteligencia Estratégica de este país.

Leer más >>

Puno: Fortalecimiento de capacidades en trata de personas y tráfico ilícito de migrantes

Puno: Fortalecimiento de capacidades en trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
16/01/2023

Existen diversos factores que aumentan el riesgo de la población migrante, especialmente vulnerable, a delitos como la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, por lo que además de la implementación de normas y políticas públicas nacionales, es importante el fortalecimiento de capacidades y herramientas en materia de prevención, inteligencia, identificación, persecución y sanción de los delitos.

Por ello, el Programa EUROFRONT, financiado por la Unión Europea y a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), ha organizado un curso virtual sobre identificación, prevención persecución y protección de las víctimas de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, estructurado en 12 ejes temáticos y dirigido a funcionarios de terreno de la región fronteriza de Puno y otros funcionarios de entidades públicas nacionales.

Leer más >>

Expertos de Colombia, Ecuador y la UE estudian el sistema “One Stop Control” para mejorar la movilidad y seguridad en Rumichaca

Expertos de Colombia, Ecuador y la UE estudian el sistema “One Stop Control” para mejorar la movilidad y seguridad en Rumichaca
14/12/2022

El Puente Internacional de Rumichaca cruza el río Guáitara y es el principal paso fronterizo entre Colombia y Ecuador. A lo largo de los siglos, el curso de agua talló un profundo cañón y originó este puente natural que une las localidades de Ipiales (Colombia) y Tulcán (Ecuador). 

Leer más >>

Las formaciones de EUROFRONT promueven una futura red latinoamericana contra el delito de falsificación de documentos de viaje

Las formaciones de EUROFRONT promueven una futura red latinoamericana contra el delito de falsificación de documentos de viaje
06/12/2022

Las nuevas modalidades de falsificación de documentos de viaje son un reto para la seguridad mundial. Este delito precede a otros de mayor gravedad, como el tráfico de drogas, la trata de personas, el tráfico de migrantes y, en general, cualquier atentado contra los derechos humanos cometido por organizaciones criminales internacionales. Con el fin de generar mecanismos armonizados de actuación para luchar contra esta amenaza, EUROFRONT ha liderado un ciclo de siete formaciones, desarrolladas durante nueve meses de intercambio de conocimientos entre América Latina y Europa.   

Leer más >>