Novedades
Colombia y Ecuador firman el Memorando para la aplicación del sistema One Stop Control

El 15 de noviembre 2023, reunidos en el Palacio de San Carlos de Bogotá sede de la Cancillería de Colombia, gracias al apoyo brindado por el programa EUROFRONT, los Gobiernos de Colombia y Ecuador firmaron el Memorando de Entendimiento (MoU) para implementar el sistema One Stop Control entre ambos países.
Red Atenas: una red de colaboración entre países para la detección de documentos falsos en fronteras

A principios del mes de noviembre varias delegaciones de los países socios de EUROFRONT visitaron Madrid para acordar la puesta en marcha de Red Atenas, una red de colaboración entre países que ayudará a mejorar la detección de documentos fraudulentos en la frontera.
Se amplía hasta 8 el catálogo de cursos de e-learning dirigido a profesionales en materia de gestión de fronteras

Uno de los pilares del Componente 1 de EUROFRONT se ocupa de mejorar la capacitación de los recursos humanos vinculados a la gestión integral de fronteras. Por este motivo, y apoyándonos en las ventajas de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, hemos puesto a disposición un catálogo de cursos online de corta duración que recoge algunas de las temáticas más relevantes de este ámbito.
Entrevista a la Directora Nacional de Migración de Bolivia sobre el nuevo equipamiento en los puestos de Desaguadero y Bermejo

Con motivo de la entrega de equipamiento informático realizada en el marco del programa EUROFRONT, la directora general de la Dirección Nacional de Migración (DIGEMIG) del Estado Plurinacional de Bolivia, Katherine Calderón, explica de qué forma este tipo de acciones promueve la gestión integral de fronteras en el país.
Detección de documentos de viaje falsos: una herramienta para proteger a las personas

Desde EUROFRONT y en colaboración con los siete países socios del programa, la puesta en marcha de diferentes estrategias que ayuden a la detección de documentos falsos es uno de los ejes del trabajo conjunto y el intercambio de experiencias entre las dos regiones. En este artículo, analizamos por qué la lucha contra la falsedad documental resulta clave para la seguridad y la protección de las personas.
Eje de actuación
Novedades RRSS