Novedades
Completado el análisis sobre necesidades tecnológicas para potenciar la gestión integral de fronteras en Latinoamérica

Con el fin de identificar las tecnologías y procesos técnicos que pueden facilitar el trabajo de control y gestión de las autoridades nacionales en las fronteras de Latinoamérica, el equipo de EUROFRONT ha concluido la primera fase de visitas técnicas a los países socios de este Programa: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Las misiones se han desarrollado entre diciembre de 2020 y septiembre de 2022, bajo la coordinación de la experta Fernanda Fuentes de OIM y con el foco en cuatro fronteras piloto: Desaguadero (Bolivia - Perú), Bermejo-Aguas Blancas (Argentina - Bolivia), Rumichaca (Colombia - Ecuador) y Triple Frontera (Paraguay - Argentina - Brasil).
Así se combate el crimen organizado desde el Centro Binacional de Atención en Frontera en Desaguadero, con apoyo de la UE

Desaguadero, frontera entre Perú y Bolivia, ha sido recientemente lugar de encuentro entre especialistas de tres programas de cooperación de la UE y los profesionales que trabajan en el CEBAF: el Centro Binacional de Atención en Frontera. Un total de 25 personas se han reunido durante una semana para intercambiar conocimiento y así mejorar los procesos de cooperación internacionales contra el crimen organizado, principalmente entre policías, fiscales y agentes migratorios. Desde 2008, la UE apoya la lucha contra los delitos transfronterizos a través de diversos instrumentos, entre ellos los programas bilaterales de Bolivia y Perú, con una aportación presupuestaria que supera los 110 millones de euros.
Reactivado el Grupo de Alto Nivel de Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) de la CAN: un logro del Programa EUROFRONT y sus países socios

El pasado 29 de agosto, los presidentes del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora; de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego; de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza y de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones se reunieron con motivo de la Vigésimo Segunda Reunión del Consejo Presidencial Andino. El documento final firmado por las Altas Autoridades de los países miembros incluye varios puntos programáticos extremadamente relevantes para promoción de la integración fronteriza, entre ellos, la decisión de reactivar el Grupo de Alto Nivel de Integración y Desarrollo Fronterido (GANIDF) de la CAN (Comunidad Andina).
Especialistas en gestión fronteriza de Colombia y Ecuador visitan España para intercambiar conocimiento contra el crimen organizado

Entre el lunes 5 y el viernes 9, delegaciones de expertos y expertas en frontera procedentes de Colombia y Ecuador han visitado España para coordinar esfuerzos en la lucha contra el delito transfronterizo. En Madrid, han presenciado las labores que realizan agentes especializados de la Policía Nacional de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras (CGEF), la División de Cooperación Internacional (DCI) y la Subdirección General de Logística e Innovación.
El tráfico irregular en la frontera de Aguas Blancas - Bermejo: un reto a superar

EUROFRONT mantiene programas de cooperación con los países de América Latina. El objetivo es contribuir a la seguridad, mejorar el respeto de los derechos humanos y garantizar el desarrollo social y económico de la región. En este marco, uno de los aspectos más importantes es la eficacia de la gestión fronteriza.
Juan Manuel del Valle Llesta, Inspector Jefe de Policía Nacional y experto mid term de EUROFRONT desplegado en Aguas Blancas - Bermejo, ha compartido su análisis de la situación fronteriza entre Argentina y Bolivia.
Eje de actuación
Novedades RRSS